Una colección de Frases y cuentos para el alma

No soy la autora de los artículos aquí seleccionados. Solo es una recopilación de aquellas frases, fotos, cuentos y videos que enriquecen mi ser.
Solo quiero compartirlo contigo. Que lo disfrutes.
Namasté.-

martes, 28 de enero de 2014

APRENDIENDO

APRENDIENDO

“Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia
entre sostener una mano y encadenar un alma.
Y uno aprende que el amor no significa acostarse,
y que una compañía no significa seguridad,
y uno empieza a aprender…

Que los besos no son contratos y los regalos no son promesas,
y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta
y los ojos abiertos,y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy,
porque el terreno de mañana es demasiado inseguro para planes…
y los futuros tienen su forma de caerse por la mitad.

Y uno aprende que si es demasiado
hasta el calor del sol puede quemar.
Así que uno planta su propio jardín y decora su propia alma,
en lugar de que alguien le traiga flores.

Y uno aprende que realmente puede aguantar,
que uno es realmente fuerte,que uno realmente vale,
y uno aprende y aprende… y así cada día.

Con el tiempo aprendes que estar con alguien
porque te ofrece un buen futuro,
significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado.

Con el tiempo comprendes que sólo quien es capaz
de amarte con tus defectos y sin pretender cambiarte
puede brindarte toda la felicidad.

Con el tiempo aprendes que si estás con una persona
sólo por acompañar tu soledad,
irremediablemente acabarás no deseando volver a verla.

Con el tiempo aprendes que los verdaderos amigos son contados
y quien no lucha por ellos, tarde o temprano,
se verá rodeado sólo de falsas amistades.

Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en momentos de ira
siguen hiriendo durante toda la vida.

Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace,
pero perdonar es atributo sólo de almas grandes.

Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo duramente
es muy probable que la amistad nunca sea igual.

Con el tiempo te das cuenta que aún siendo feliz con tus amigos,
lloras por aquellos que dejaste ir.

Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida,con cada persona, es irrepetible.

Con el tiempo te das cuenta que el que humilla
o desprecia a un ser humano, tarde o temprano
sufrirá multiplicadas las mismas humillaciones o desprecios.

Con el tiempo aprendes a construir todos tus caminos en el hoy
,porque el sendero del mañana no existe.

Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas y forzarlas a que pasen
ocasiona que al final no sean como esperabas.

Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro,
sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante.

Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que están a tu lado,
añorarás a los que se marcharon.

Con el tiempo aprenderás a perdonar o pedir perdón,
decir que amas, decir que extrañas, decir que necesitas,
decir que quieres ser amigo, pues ante una tumba, ya no tiene sentido.

Pero desafortunadamente, sólo con el tiempo…”

Jorge Luis Borges

domingo, 19 de enero de 2014

Una Sonrisa

Mahatma Gandhi, nos habla de una manera muy clara acerca de la "sonrisa" y por ello me voy a permitir citarlo y comentar sus reflexiones:

“Una sonrisa no cuesta nada y produce mucho. Enriquece a quien la recibe, sin empobrecer a quien la da”.
Si no nos quita nada, ¿por qué a veces nos cuesta tanto darla? O lo que es peor quizás ni siquiera nos percatamos de que podríamos darla y con ella enriquecer a quien la recibe ó incluso cambiar su perspectiva.

“No dura más que un instante, pero su recuerdo a veces es eterno”. 
Valga decir que hay sonrisas que guardamos y atesoramos a lo largo de nuestra vida.

“Nadie es demasiado rico para prescindir de ella, ni demasiado pobre para no merecerla”. 
Vale la pena recordar continuamente la trascendencia de los valores que tienen un impacto espiritual libres de los determinismos materiales.

“Da felicidad en el hogar y apoyo en el trabajo”.
Si amamos a nuestra gente más cercana regalémosle siempre una sonrisa y recordemos que puede significar la diferencia.

“Es el símbolo de la amistad”.
Cuando nos encontramos con el amigo verdadero, inmediatamente nos nace una sonrisa y que bueno es recibirla de su parte, lo cual refleja el gusto mutuo por la ocasión del encuentro.

“Una sonrisa da reposo al cansado, anima a los deprimidos. No se puede comprar, ni prestar, ni robar, pues es algo que no tiene valor, hasta el momento en que se da”.
Cuando se refiere Gandhi a que no tiene valor, obviamente es en relación con lo material, pero más que hablar de valor, tendríamos que hablar de la importancia que cobra de una manera profundamente personal.

“Y si alguna vez se tropieza con alguien que no sabe dar un sonrisa, sea generoso, déle la suya. Porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa como el que no puede dársela a los demás”.
Quizás eso sea lo que más trabajo nos pueda costar, ya que esa energía que se transmite a través de la sonrisa, es una forma de comunicación de doble vía. Obviamente es más difícil darla si no se percibe una reciprocidad, sin embargo, como bien dice Gandhi, no hay alguien más necesitado de una sonrisa que aquel que no tiene una sonrisa para dar.