Una colección de Frases y cuentos para el alma

No soy la autora de los artículos aquí seleccionados. Solo es una recopilación de aquellas frases, fotos, cuentos y videos que enriquecen mi ser.
Solo quiero compartirlo contigo. Que lo disfrutes.
Namasté.-

martes, 24 de septiembre de 2013

CON LOS OJOS DEL ALMA



CON LOS OJOS DEL ALMA



Los ojos del alma no son más que aquellos,
que usamos cuando hablamos con el corazón ciego
y cuando perdidos por ese amor sereno,
nos brota un te quiero de nuestros labios sinceros.

Es también cuando confiamos más allá de la verdad
y cuando no nos importa la realidad,
pues cuando miramos con el alma,
es cuando parecemos vivir en otro lugar.

Es bonito mirar con los ojos del alma,
pues al hacerlo, no miramos defectos,
sino bellas cualidades.

No buscamos mentir sino decir inmensas verdades,
no buscamos lastimar sino dar un consejo,
no reprochamos pero nos aceptamos tal y como somos,
porque simplemente vivimos, soñamos y amamos.

Mirar con el alma es volver a ser niño,
crecer libres y a la vez felices…

Sentirnos cuando nuestro corazón enamorado,
regala bellos suspiros pues el amor
es de ciegos que padecen de calma
y ciegos somos todos los que miramos con el Alma. 

sábado, 21 de septiembre de 2013

NO PERMITAS

NO PERMITAS

No permito que otro dirija mi vida, porque mi vida es mía y porque asumo las consecuencias de mis decisiones al admitir mi propia RESPONSABILIDAD.

No permito que otro invada mi espacio vital, porque reivindico el espacio que me ha otorgado la Naturaleza por ser NATURAL.

No permito que otro contamine el aire que respiro, porque éste es alimento de mi cuerpo, es lo que me hace VITAL.

No permito que otro limite la calidad de mis sentimientos, porque éstos son fruto de mi alma y estoy dedicando esta vida a crear un alma fuerte y equilibrada, partiendo desde mi propia VOLUNTAD.

No permito que otro me hiera con sus ironías y con sus críticas, porque éstas volverán a él al ponerle el escudo de mi SERENIDAD.

No permito que otro me esclavice con argumentos de un aparente amor, porque mi amor es libre y porque elijo con quien compartir mi INTIMIDAD.

No permito que otro inculque en mí pensamientos que yo no quiero, porque aunque mis oídos oigan, mi inteligencia filtra y mi ser interior elige, día a día, lo mejor para mi evolución, la VERDAD mi VERDAD.

No permito que otro limite la profundidad de mis pensamientos, porque son míos y no tengo porque ser igual a los demás, simplemente he nacido con el poder de la CREATIVIDAD.

No permito que otro limite el vuelo de mi espíritu, porque simplemente he decidido ser UNIVERSAL.

No permito que otro robe mis ilusiones, porque éstas son alimento de mi espíritu, y éste ansía LA LIBERTAD.

PORQUE SOY LIBRE, HE DECIDIDO, SIMPLEMENTE, “AMAR”

SWAMI IVRÍ

Colección de frases de Mabel Anderson de Fyhn
Foto: Dreamstime

martes, 17 de septiembre de 2013

SOLO SIGUE ADELANTE



"No llores por lo que perdiste, lucha por lo que te queda. No llores por lo que ha muerto. Lucha por lo que ha nacido en tí. NO llores por quien se ha marchado. Lucha por quien está contigo. NO llores por quien te odia. Lucha por quien te quiere. NO llores por tu pasado. Lucha por tu presente. NO llores por tu sufrimiento. Lucha por tus felicidad .-" 


martes, 10 de septiembre de 2013

Los 83 mandamientos de Alejandro Jodorowsky

Los 83 mandamientos de Alejandro Jodorowsky


1.- Cuando te enfermes, en lugar de odiar ese mal, considéralo tu maestro.
2.- No mires con disimulo, mira fijamente.
3.- No olvides a tus muertos, pero dales un sitio limitado, que les impida invadir toda tu vida.
4.- En el lugar donde habites, consagra siempre un sitio a lo sagrado.
5.- Fija tu atención en ti mismo, se consciente en cada instante de lo que piensas, sientes, deseas y haces.
6.- Termina siempre lo que comenzaste.
7.- Haz lo que estás haciendo lo mejor posible.
8.- No te encadenes a nada que a la larga te destruya.
9.- Desarrolla tu generosidad sin testigos.
10.- Trata a cada persona como si fuera un pariente cercano.
11.- Ordena lo que has desordenado.
12.- Aprende a recibir, agradece cada don.
13.- Cesa de autodefinirte.
14.- No mientas ni robes, si lo haces te mientes y robas a ti mismo.
15.- No desees ser imitado.
16.- Haz planes de trabajo y cúmplelos.
17.- No ocupes demasiado espacio.-
18.- No hagas ruidos ni gestos innecesarios.
19.- Si no la tienes imita la fe.
20.- No te dejes impresionar por personalidades fuertes.
21.- No te apropies de nada ni de nadie.
22.- Reparte equitativamente.
23.- No seduzcas.
24.- Come y duerme lo estrictamente necesario.
25.- No hables de tus problemas personales.
26.- No emitas juicios ni criticas cuando desconozcas la mayor parte de los hechos.
27.- No establezcas amistades inútiles.
28.- No sigas modas.
29.- No te vendas.
30.- Respeta los contratos que has firmado.
31.- Sé puntual.
32.- No envidies los bienes o los éxitos del prójimo.
33.- Habla sólo lo necesario.
34.- No pienses en los beneficios que te va a procurar tu obra.
35.- Nunca amenaces.
36.- Realiza tus promesas.
37.- En una discusión ponte en el lugar del otro.
38.- Admite que alguien te supere.
39.- No elimines, sino transforma.
40.- Vence tus miedos, cada uno de ellos es un deseo que se camufla.
41.- Ayuda al otro a ayudarse a sí mismo.
42.- Vence tus antipatías y acércate a las personas que deseas rechazar.
43.- No actúes por reacción a lo que digan bueno o malo de ti.
44.- Transforma tu orgullo en dignidad.
45.- Transforma tu cólera en creatividad.
46.- Transforma tu avaricia en respeto por la belleza.
47.- Transforma tu envidia en admiración por los valores del otro.
48.- Transforma tu odio en caridad.
49.- No te alabes ni te insultes.
50.- Trata lo que no te pertenece como si te perteneciera.
51.- No te quejes.
52.- Desarrolla tu imaginación.
53.- No des órdenes solo por el placer de ser obedecido.
54.- Paga los servicios que te dan.
55.- No hagas propaganda de tus obras o ideas.
56.- No trates de despertar en los otros emociones hacia ti como piedad, admiración, simpatía, complicidad.
57.- No trates de distinguirte por tu apariencia.
58.- Nunca contradigas, solo calla.
59.- No contraigas deudas, adquiere y paga enseguida.
60.- Si ofendes a alguien, pídele perdón.
61.- Si lo has ofendido públicamente, excúsate en público.
62.- Si te das cuenta de que has dicho algo erróneo, no insistas por orgullo en ese error y desiste de inmediato de tus propósitos.
63.- No defiendas tus ideas antiguas sólo por el hecho de que fuiste tú quien las enunció.
64.- No conserves objetos inútiles.
65.- No te adornes con ideas ajenas.
66.- No te fotografíes junto a personajes famosos.
67.- No rindas cuentas a nadie, sé tu propio juez.
68.- Nunca te definas por lo que posees.
69.- Nunca hables de ti sin concederte la posibilidad de cambiar.
70.- Acepta que nada es tuyo.
71.- Cuando te pregunten tu opinión sobre algo o alguien, di solo sus cualidades.
72.- 76.- Cuando realices un servicio, no resaltes tus esfuerzos.
73.- Si decides trabajar para los otros, hazlo con placer.
74.- Si dudas entre hacer y no hacer, arriésgate y haz.
75.- No trates de ser todo para tu pareja, admite que busque en otros, lo que tú no puedes darle.
76.- Cuando alguien tenga su público no acudas para contradecirlo y robarle la audiencia.
77.- Vive de un dinero ganado por ti mismo.
78.- No te jactes de aventuras amorosas.
79.- No te vanaglories de tus debilidades.
80.- Nunca visites a alguien sólo por llenar tu tiempo.
81- Obtén para repartir.
82.- Ayuda a tu prójimo sin hacerlo dependiente.
83.- Si estas meditando y llega un diablo, pon ese diablo a meditar…

domingo, 8 de septiembre de 2013

El niño que quita la sed.

Ryan nació en Canadá en mayo del 91. De pequeño, en la escuela, cuando tenía tan solo seis añitos su maestra les habló de cómo vivían los niños en África.
Se conmovió profundamente al saber que algunos hasta mueren de sed, que no hay pozos de dónde sacar agua, pensar que a él le bastaba dar unos pasos para que el agua saliera del grifo durante horas…

Ryan preguntó cuánto costaría llevarles agua. La maestra lo pensó un poco y recordó una organización llamada WaterCan dedicada al tema y le dijo que un pequeño pozo podía costar unos 70 dólares.

Cuando llegó a su casa fue directo a su madre Susan y le dijo que necesitaba 70 dólares para comprar un pozo para los niños africanos. Su madre le dijo que debía ganárselos él mismo y le fue poniendo tareas en casa con las que Ryan se ganaba algunos dólares a la semana. Finalmente reunió los 70 dólares y pidió a su madre que lo acompañara a la sede de WaterCan para comprar su pozo para los niños de África. Cuando lo atendieron le dijeron que lo que costaba realmente la perforación de un pozo eran 2000 dólares. Susan le dejó claro que ella no podía darle 2000 dólares por más que limpiara cristales para toda la vida, pero Ryan no se rindió. Le prometió a aquel hombre que volvería… y lo hizo.

Contagiados por su entusiasmo, todos se pusieron a trabajar : sus hermanos, vecinos y amigos. Entre todo el vecindario lograron reunir 2000 dólares trabajando y haciendo mandados y Ryan volvió triunfal a WaterCan para pedir su pozo.
En enero del 99 se perforó un pozo en un pueblo al norte de Uganda. A partir de ahí empieza la leyenda. Ryan no ha parado de recaudar fondos y viajar por medio globo buscando apoyos.

Cuando el pozo de Angola estuvo hecho, el colegio comenzó un carteo con niños del colegio que estaba al lado del pozo, en África.

Así Ryan conoció a Akana; un chico que había escapado de las garras de los ejércitos de niños y que luchaba por estudiar cada día. Ryan se sintió cautivado por su nuevo amigo y pidió a sus padres ir a verle. Con un gran esfuerzo económico por su parte, los padres pagaron un viaje a Uganda y Ryan en el 2000 llegó al pueblo donde se había perforado su pozo. Cientos de niños de los alrededores coreaban su nombre formando un pasillo.
- ¿Saben mi nombre? -preguntó Ryan a su guía
- Todo el mundo a 100 kilómetros a la redonda lo sabe, le respondió.



En la actualidad Ryan Hreljac tiene su propia fundación y llevan más de 400 pozos realizados en África, este dato fue tomado en el año 2010.

Nunca dejes de soñar ...

 —

martes, 3 de septiembre de 2013

COMO EL LAPIZ

COMO EL LÁPIZ

El niñito miraba al abuelo escribir una carta. En un momento dado le preguntó:



- ¿Abuelo, estás escribiendo una historia que nos pasó a los dos?
¿Es, por casualidad, una historia sobre mí?

El abuelo dejó de escribir, sonrió y le dijo al nieto:


- Estoy escribiendo sobre ti, es cierto. Sin embargo, 


más importante que las palabras, es el lápiz que estoy usando. 

Me gustaría que tú fueses como él cuando crezcas.

El nieto miró el lápiz intrigado, y no vio nada de especial en él, y 


preguntó:

- ¿Qué tiene de particular ese lápiz?

El abuelo le respondió:


- Todo depende del modo en que mires las cosas. Hay en él cinco cualidades que, si 


consigues mantenerlas, harán siempre de ti una persona en paz con el mundo.

Primera cualidad: Puedes hacer grandes cosas, pero no olvides nunca que existe una mano 


que guía tus pasos. Esta mano la llamamos Dios, y Él siempre te conducirá en dirección a su 

voluntad.

Segunda cualidad: De vez en cuando necesitas dejar lo que estás escribiendo y usar el 


sacapuntas. Eso hace que el lápiz sufra un poco, pero al final, estará más afilado. Por lo tanto, 

debes ser capaz de soportar algunos dolores, porque te harán mejor persona.


Tercera cualidad: El lápiz siempre permite que usemos una goma para borrar aquello que 


está mal. Entiende que corregir algo que hemos hecho no es necesariamente algo malo, sino 

algo importante para mantenernos en el camino de la justicia.

Cuarta cualidad: Lo que realmente importa en el lápiz no es la madera ni su forma exterior, 


sino el grafito que hay dentro. Por lo tanto, cuida siempre de lo que sucede en tu interior.

Quinta cualidad: Siempre deja una marca. De la misma manera, has de saber que todo lo 


que hagas en la vida, dejará trazos. Por eso intenta ser consciente de cada acción.

PAULO COELHO


El MUNDO

EL MUNDO

Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo.
A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. 
Y dijo que somos un mar de fueguitos. 
- El mundo es eso – reveló -. Un montón de gente, un mar de fueguitos.

Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende.
Eduardo Galeano. El mundo.


Texto: Eduardo Galeano
Posted by: Silvina Alvarez

domingo, 1 de septiembre de 2013

Prestar más atención

"Es precisamente en el momento en que  
todo empieza a ir bien que necesitamos  
prestar más atención"

Paulo Coelho 




Foto: jcDazat
Texto: Paulo Coelho
Producción: Silvina Alvarez

miércoles, 28 de agosto de 2013

HE APRENDIDO

HE APRENDIDO 

Con el correr de los años...

He aprendido... que cuando estas enamorado, se te nota.
He aprendido... Que una persona diciéndome, 
"Me alegraste el día"... Alegra mi día.
He aprendido... Que ser niño es más importante, que estar en lo correcto.
He aprendido... Que siempre puedo rezar por alguien, cuando no tengo otro modo de ayudarlo.
He aprendido... Que no importa que tan serio requiera la vida que seas, todos necesitamos un amigo con el que podamos reír a carcajadas.
He aprendido... Que algunas veces, todo lo que una persona
necesita, es una mano que sostener y un corazón que entender.
He aprendido... Que la vida es como una espiral. Mientras más se acerca al final, más rápido camina.
He aprendido... Que debemos estar felices porque Dios no nos da todo lo que pedimos.
He aprendido... Que el dinero no compra la clase.
He aprendido... Que esas pequeñas cosas que pasan diariamente, son las que hacen la vida espectacular.
He aprendido... Que debajo de el duro escudo de las personas, hay alguien que quiere ser apreciado y amado.
He aprendido... Que Dios no hizo todo en un solo día... ¿Qué me hace pensar que yo puedo?
He aprendido... Que ignorar lo hecho... no cambia los hechos.
He aprendido... Que es el amor, no el tiempo... el que cura todas las heridas.
He aprendido... Que cada persona a la que conoces, merece ser obsequiada con una sonrisa.
He aprendido... Que nadie es perfecto... hasta que te enamoras de alguien.
He aprendido... Que las oportunidades nunca se pierden, alguien mas tomara aquella que tu dejaste pasar.
He aprendido... Que uno debe decir palabras suaves y tiernas, porque mas adelante puedo tener que tragarme las ofensas.
He aprendido... Que una sonrisa, es la manera más barata, de lucir mucho mejor.
He aprendido... Que no puedo elegir como me siento, pero puedo elegir que hacer con respecto a eso.
He aprendido... Que todos quieren estar en la cima de la montaña, pero que toda la felicidad y experiencias agradables, suceden mientras se escala hacia ella.


martes, 27 de agosto de 2013

A la MUJER .... Hazle el amor...


A la mujer .....
Hazle el amor como si fuera prohibido,
amala como a todos tus vicios,
y valórala como a tu orgullo.



Parábola del Matrimonio

LA PARÁBOLA DEL MATRIMONIO

Cuenta una vieja leyenda de los indios Sioux que una vez llegaron hasta la tienda del viejo brujo de la tribu, tomados de la mano, Toro Bravo, el más valiente y honorable de los jóvenes guerreros, y Nube Alta la hija del cacique y una de las más hermosas mujeres de la tribu.
- Nos amamos - empezó el joven.
- Y nos vamos a casar - dijo ella.
- Y nos queremos tanto que tenemos miedo. Queremos un hechizo, un conjuro, un talismán. Algo que nos garantice que podremos estar siempre juntos. Que nos asegure que estaremos uno al lado del otro hasta encontrar a Manitú el día de la muerte.
- Por favor - repitieron - ¿hay algo que podamos hacer?

El viejo los miró y se emocionó de verlos tan jóvenes, tan enamorados, tan anhelantes esperando su palabra.
- Hay algo...- dijo el viejo después de una larga pausa -. Pero no sé...es una tarea muy difícil y sacrificada.
- No importa - dijeron los dos-. Lo que sea - ratificó Toro Bravo.
- Bien -dijo el brujo-. Nube Alta, ¿ves el monte al norte de nuestra aldea? Deberás escalarlo sola y sin más armas que una red y tus manos, y deberás cazar el halcón más hermoso y vigoroso del monte. Si lo atrapas, deberás traerlo aquí con vida el tercer día después de la luna llena. ¿Comprendiste?
La joven asintió en silencio.
- Y tú, Toro Bravo - siguió el brujo - deberás escalar la Montaña del Trueno; cuando llegues a la cima, encontrarás la más brava de todas las águilas y, solamente con tus manos y una red, deberás atraparla sin heridas y traerla ante mi, viva, el mismo día en que vendrá Nube Alta...¡salgan ahora!.

Los jóvenes se miraron con ternura y después de una fugaz sonrisa salieron a cumplir la misión encomendada, ella hacia el norte, él hacia el sur.... El día establecido, frente a la tienda del brujo, los dos jóvenes esperaban con sendas bolsas de tela que contenían las aves solicitadas.
El viejo les pidió que con mucho cuidado las sacaran de las bolsas. Los jóvenes lo hicieron y expusieron ante la aprobación del viejo las aves cazadas. Eran verdaderamente hermosos ejemplares, sin duda lo mejor de su estirpe.

- ¿Volaban alto?- preguntó el brujo.
- Sí, sin duda. Como lo pediste... ¿y ahora? - preguntó el joven- ¿los mataremos y beberemos el honor de su sangre?
- No - dijo el viejo-.
- Los cocinaremos y comeremos el valor en su carne - propuso la joven-.
- No - repitió el viejo-. Harán lo que les digo: Tomen las aves y átenlas entre sí por las patas con estas tiras de cuero... Cuando las hayan anudado, suéltenlas y que vuelen libres.

El guerrero y la joven hicieron lo que se les pedía y soltaron los pájaros. El águila y el halcón intentaron levantar vuelo pero solo consiguieron revolcarse en el piso. Unos minutos después, irritadas por la incapacidad, las aves arremetieron a picotazos entre si hasta lastimarse.
Este es el conjuro...
-Jamás olviden lo que han visto. Son ustedes como un águila y un halcón; si se atan el uno al otro, aunque lo hagan por amor, no sólo vivirán arrastrándose, sino que además, tarde o temprano, empezarán a lastimarse uno al otro. Si quieren que el amor entre ustedes perdure, VUELEN JUNTOS PERO JAMÁS ATADOS.

DESCONOCIDO

Ser una Bella persona.

"Jamás permitas que la ignorancia, el odio, la envidia, y la negatividad de ciertas personas detengan tus ganas de ser una bella persona."



Algún día todo tendrá sentido ...

" Algún día todo tendrá sentido.
Así que por ahora,
ríete ante la confisión,
supera las adversidades y
síguete recordando que
todo pasa por alguna razón"


Post by: Ser Feliz es Gratis

EL PRIMERO ....

"El primero en pedir disculpas, es el más valiente. El primero en perdonar, es el más fuerte. El primero en olvidar, es el más feliz." 



lunes, 26 de agosto de 2013

MEDICINA PARA EL SUFRIMIENTO

BHAGAVAD GITA, MEDICINA PARA EL SUFRIMIENTO: MANAS HACE MANANA
por Swami Shankaratilakananda

El estudiante escucha.
Las autoridades religiosas védicas se llamaban brahmanas porque estudiaban ese fenómeno de lo inconmesurable en la mente humana y por tanto manas. Manas significa el poder analítico, por eso decimos,hacer manana a lo que hace el estudiante cuando escucha la enseñanza del maestro; esa reunión de vichara y viveka, analizar y discernir, cuando ha escuchado la enseñanza del maestro se llama manana, ejercitar su mente. Esta palabra es muy importante, si no lo haces, de acuerdo a las enseñanzas del maestro tu mente seguirá siendo la que te dio tu madre o padre, te han dado en el colegio, y te has ido formando entre tus lecturas y telediarios de Tele 5. Si quieres tener una mente nueva, tomar una adikhara, tienes que hacer manana, pero para hacer lo que es como un proceso digestivo para poder asimilar una nueva realidad,metabólicamente, primero has de comer, y se hace en dharma, con el oído,escuchando. Por eso decimos sarvanam, escuchar se convierte en el principio deeste proceso. Y así, todos los diálogos del Gita siguiendo la tradición comienzan siempre indicándonos que alguien va a hablar y el que lo va a hacer es a quien tenemos que escuchar: “ Shri Bhagavan uvacha. El divino Señor dijo”.

OM TAT SAT
Swami Shankaratilakananda
Swami Shankaratilakananda

__________________________
ૐEnseñanzas del venerable Maestro Shrî Swâmî Shankaratilakânanda
Discípulo del venerable monje Maestro  Shrî Swâmî Tilak Paramahansa
* Editado por Dipanjali Upasaki
©Comunidad Religiosa Hinduista de la Dharma Védica de España

* Círculo deMeditación y Dharma Madrid:

domingo, 25 de agosto de 2013

Tu cuerpo es tu reflejo

Tu cuerpo es tu reflejo perfecto.....
tu cuerpo eres tú
cuídalo
amalo
es tuyo




4º LEY DE LA ESPIRITUALIDAD

" Cuando algo termina, termina"





3º LEY DE LA ESPIRITUALIDAD



"En cualquier momento que comience, es el momento correcto"


2º LEY DE LA ESPIRITUALIDAD

"Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido"


1º LEY DE LA ESPIRITUALIDAD


En la India se enseñan 4 leyes de espiritualidad y te aseguro que si las sigues, le encontrarás sentido a muchas cosas de la vida cotidiana.
Tu vida será más clara y tendrá un rumbo.
Namasté



Si buscas paz...

"No hospedes pensamientos dañinos da paso a ellos y encuentra la paz que necesitas, recuerda es tu vida y mereces ser feliz." 
@Arayetpositivo


Paz Interior

"Busca tu paz interior y encuentra tu esencia. Cuando los hagas sentirás que a nada le temes, porque ya te has encontrado a ti".-